
Se observa un problema recurrente en las Cortes Superiores de Justicia del Perú, asociado al incremento de documentos de procesos judiciales y la capacidad de respuesta humana limitada. Aunque en general existe un proceso de digitalización de documentos en muchas de estas instituciones, esto no es suficiente para obtener de manera eficiente por ejemplo, sentencias judiciales por temática o palabras clave, la clasificación y organización de sentencias similares, decisiones previas relevantes, entre otras, lo que puede generar criterios contradictorios y disminuir la confianza en la Administración de Justicia. Esto se debe principalmente a que la información digitalizada y almacenada presenta un formato no estructurado, esto quiere decir que está organizada en forma de texto escrito. Sin embargo, en los días de hoy, con la irrupción de sistemas de Inteligencia Artificial como ChatGPT y DeepSeek, es posible procesar el texto de una manera más efectiva. En ese sentido, en este proyecto se propone una solución basada en inteligencia artificial, más específicamente en Modelos de Lenguaje a Gran Escala, que optimicen la búsqueda de información, mejore la precisión en el procesamiento de datos y agilice la gestión de los procesos judiciales digitalizados. El proyecto se enfocará en los procesos de algunas Salas de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, con el fin de demostrar su viabilidad y eficiencia.
| Financia | PROCIENCIA |
| Investigador Principal | Julissa Villanueva Llerena |
| Periodo | 2025 – 2027 |
| Monto Financiado | S/ 100,000.00 |