Training Camp UCSP (Campamento de Programación Competitiva)
- Fecha de inicio: Del 4 al 9 de agosto del 2025.
- Modalidad: Presencial con excepción del miércoles 6 de agosto.
Presentación
La programación competitiva es un deporte mental donde se resuelven problemas computacionales complejos y a contrareloj, empleando conocimientos de matemáticas, estructuras de datos y algoritmos. Brevemente, se resuelve el problema brindándole instrucciones al computador de manera que la solución tenga el menor costo computacional posible. Conscientes de esto, la Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de su Departamento de Ciencia de la Computación, presenta el Training Camp UCSP. Este evento es un campamento de programación competitiva dirigido a estudiantes de Ciencia de la Computación y áreas afines interesados en profundizar sus habilidades en la Programación Competitiva.
En el Training Camp UCSP se abordarán tópicos especializados en programación competitiva como: Combinatoria, Programación Dinámica, Flujos en Grafos, Estructuras de Datos y Transformada rápida de Fourier, entre otros. Como también, se tendrá una dinámica práctica con simulaciones de concursos por equipos.
Finalmente, este evento busca preparar a los participantes para que tengan un mejor rendimiento en futuras competiciones.
Objetivos
- Brindar fundamentos teóricos especializados de programación competitiva de nivel internacional.
- Simular entornos de competencia real con condiciones similares a las de concursos como ICPC o Codeforces.
- Fortalecer las habilidades de los participantes con estrategias efectivas para resolver problemas de programación competitiva a contrarreloj.
Duración
Del 4 al 9 de agosto del 2025.
Dirigido a
Estudiantes de Ciencia de la Computación y áreas afines con experiencia en concursos de programación competitiva con un buen nivel en CODEFORCES.
Expositor
Abraham Omar Macías Márquez
Destacado programador competitivo mexicano, campeón latinoamericano en la ICPC y miembro del Comité Mexicano de Informática. Ha realizado pasantías en empresas como Meta y Lyft.
Metodología
Sesiones teóricas y simulaciones de concursos de programación competitiva en la parte práctica.
Requisitos de admisión
Contar con experiencia en programación competitiva. Tener una buena base de conceptos de matemáticas, algoritmos y estructuras de datos. Contar por lo menos un nivel medio de conocimientos de lenguajes de programación como: C/C++, Python o Java.
Calendario
HORA | LUNES (04/08) | MARTES (05/08) | MIÉRCOLES (06/08) | JUEVES (07/08) | VIERNES (08/08) | SÁBADO (09/08) |
---|---|---|---|---|---|---|
8:30 – 10:00 h | Resolución del concurso | Resolución del concurso | Resolución del concurso | Resolución del concurso | Resolución del concurso | |
10:00 – 11:30 h | Modelación y solución de problemas con FFT | Programación Dinámica | Flujos en Grafos | Estructuras de Datos | Estrategias efectivas en programación Competitiva | |
11:30 – 12:00 h | Registro | LIBRE | LIBRE | LIBRE | LIBRE | LIBRE |
12:00 – 13:00 h | Bienvenida | |||||
13:00 -14:00 h | Combinatoria | Simulación de Concurso | Simulación de Concurso | Simulación de Concurso | Simulación de Concurso | Simulación de Concurso |
14:00 – 18:00 h | Simulación de Concurso | |||||
18:00 – 19:00 h | LIBRE | LIBRE | LIBRE | LIBRE | Clausura |
Inscripciones
Hasta el 11 de julio del 2025.
Inversión
Gratuito.
Certificación
En caso requiera de certificado, el costo es 25 soles.
Lugar
Campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP)
Organiza
Departamento de Ciencia de la Computación UCSP