Charla de Presentación del curso Introducción a la Ciencia de la Computación, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Presentación

La tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida diaria, desde cómo nos comunicamos hasta cómo tomamos decisiones importantes en los negocios y la salud. En este escenario, disciplinas como la Ciencia de la Computación, la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial están desempeñando un papel clave en la transformación digital de la sociedad. Se proyecta que, en los próximos años, el impacto de estas tecnologías será aún más profundo, redefiniendo industrias y creando nuevas oportunidades laborales.

Ante esta realidad, es crucial que los profesionales del futuro comprendan cómo funcionan estas disciplinas y cómo pueden utilizarlas para resolver problemas complejos. La educación en Ciencia de la Computación, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial no solo prepara a los estudiantes para entender el entorno digital, sino que también les proporciona herramientas fundamentales para innovar y liderar en un mundo impulsado por la tecnología.

La Universidad Católica San Pablo, a través de su Departamento de Ciencia de la Computación, presenta el curso Introducción a la Ciencia de la Computación, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, diseñado para proporcionar una comprensión integral de estas áreas clave. Este programa es único en su tipo, brindando una formación práctica (Hands-on) y actualizada para la solución de problemas reales. Además, está orientado a enseñar nuevas metodologías educativas basadas en los principios de la Ciencia de la Computación, apoyadas por un equipo docente altamente calificado con formación en universidades de prestigio internacional. Este curso ofrece a los estudiantes una base sólida para comprender y aplicar tecnologías que están moldeando el futuro.

Objetivos

  • Aplicar los principios fundamentales de la Ciencia de la Computación, la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial para resolver problemas reales en diversos contextos.
  • Desarrollar habilidades para abordar desafíos profesionales del siglo XXI mediante el uso de técnicas avanzadas de análisis de datos, modelado computacional e inteligencia artificial.
  • Fomentar la capacidad de adaptación ante la evolución tecnológica y el surgimiento de nuevas herramientas en el ámbito de la computación y los datos.
  • Adquirir nociones básicas de programación y algoritmos que permitan aplicar el pensamiento computacional, la manipulación de datos y el diseño de modelos inteligentes para resolver problemas en distintas áreas.

Dirigido a

Profesionales de diversas áreas que no han recibido formación en Ciencia de la Computación, como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Finanzas, Marketing, Ventas, Salud, Economía, Educación, Psicología, Gestión, Derecho, Humanidades, Ciencias de la Comunicación, áreas biomédicas, Matemáticas, Estadística, entre otras, que están interesados en aprender el Pensamiento Computacional y aplicarlo a situaciones reales en su entorno laboral.

Expositor

Mgtr. Kelly Vizconde La Motta
Profesora del Departamento de Ciencia de la Computación.

Calendario

Calendario
InicioViernes 27 de junio de 2025
HorarioDe 19:00 a 20:00 horas
Duración1 hora
LugarGoogle Meet

Inversión

Gratuito.

Organiza