Escuela de Invierno de Ciencia de la Computación
- Fecha de inicio: 23 de Agosto del 2025
- Modalidad: Presencial
Presentación
La Escuela de Invierno de Ciencia de la Computación es un programa intensivo de un día, dirigido a estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria, que ofrece una introducción a ciencia de la computación, inteligencia artificial y ciencia de datos Durante el taller, los participantes conocerán qué es ciencia de la computación, la inteligencia artificial y la ciencia de datos, cómo funcionan actualmente en el mercado y qué impacto tienen en diferentes industrias. El programa está diseñado para brindar una experiencia educativa accesible y dinámica, fomentando el pensamiento computacional y la resolución de problemas a través de actividades interactivas y ejemplos del mundo real.Objetivos específicos
La Escuela de Invierno de Ciencia de la Computación tiene como objetivo mostrar a estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria, así como a sus padres, qué es la ciencia de la computación y cómo se aplica actualmente en la industria. A lo largo del día, los participantes vivirán una experiencia inmersiva con talleres prácticos y ponencias sobre ciencia de la computación, inteligencia artificial y ciencia de datos, descubriendo el impacto y las oportunidades que estas tecnologías ofrecen en el mundo actual. Además, se presentarán exposiciones de trabajos de alumnos, brindando una visión real y tangible de su aplicación en distintos campos.Dirigido a
Estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria junto a sus padres de familia.Programa
Recepción de alumnos e ingreso.
Horario: 09:00 – 10:00 horas.
Lugar: Auditorio D07
Palabras de bienvenida a cargo del Director de la Escuela
Horario: 10:00 – 10:15 horas.
Lugar: Auditorio D07
Charla: Ciencia de la Computación
Horario: 10:15 – 11:15 horas.
Lugar: Auditorio D07
Charla: Ciencia de Datos
Horario: 11:15 – 12:15 horas.
Lugar: Auditorio D07
Taller: Inteligencia Artificial aplicada
Horario: 12:15 – 13:15 horas.
Lugar: Auditorio P-104
Charla: Simulación y Complejidad
Horario: 15:30 – 16:30 horas.
Lugar: Auditorio D07
Conversatorio con los padres de familia
Horario: 16:30 – 17:30 horas.
Lugar: Auditorio D07
Expositores
Dr. Daniel Alexis Gutierrez Pachas
Doctor en Ciencia de la Computación y Matemática Computacional, Universidade de Sao Paulo (Brasil). Maestría en Matemática, Universidade Federal de Juiz de Fora (Brasil). Actualmente es Director del Departamento de Ciencia de la Computación UCSP. En 2019 fue vice-coordinador de la Sociedad Brasileña de Matemática Computacional y Aplicada en Minas Gerais (Brasil) y miembro del Comité Latinoamericano de Matemática Aplicada Computacional e Industrial. Sus áreas de interés son: filtración y control de sistemas estocásticos, optimización, análisis numérico y ciencia de datos.
Dr(c). Christian Delgado Polar
Doctor por la Universidad de São Paulo – Brasil. Magíster en Ciencia de la Computación por la Universidad Federal de Minas Gerais – Brasil. Ingeniero Informático por la UCSP. Más de 10 años de experiencia laboral en desarrollo de software en empresas de mediano y gran tamaño. Especialidad en Inteligencia Artificial en el área de Aprendizaje por Refuerzo.
Dr. José Eduardo Ochoa Luna
Doctor en Ciencia de la Computación, Universidade de Sao Paulo (Brasil). Maestría en Ciencia de la Computación, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (Brasil). Actualmente se desempeña como profesor tiempo completo del Departamento de Ciencia de la Computación de la UCSP. Ha desarrollado diversos proyectos de análisis de datos en social media, usando técnicas de Procesamiento de lenguaje natural y Deep Learning. Especialista en Inteligencia Artificial.
Dr. Manuel Eduardo Loaiza Fernández
Doctor en Ciencia de la Computación por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil. Magister en Ciencia de la Computación por la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil, 2005. Bachiller en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de San Agustín. Actualmente es el Coordinador del Grupo de Investigación Industria 5.0 y de área de Servicio y proyección en el departamento de Ciencia de la Computación de la UCSP. Posee certificación de especialista en la biblioteca OpenCV ofrecido por la OpenCV University.
Mg. Gina Muñoz Salas
Magíster en Ciencia de Computación por la Universidad Católica San Pablo. Bachiller en Ciencia de la Computación, Universidad Católica San Pablo. Actualmente es docente de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación de la UCSP. Sus áreas de interés son Visual Analytics, Machine Learning y Big Data.
Metodología
- Presencial a través de charlas y talleres prácticos.
Requisitos de admisión
- Formulario de Inscripción. (AQUÍ)
Calendario
Calendario | |
Fecha | 23 de Agosto de 2025 |
Horario | De 9:30 a 17:30 hrs |
Lugar | Auditorio D07 |
Inversión
- Precio: S/ 40.00.
Certificación
Certificado virtual de participación otorgado por el Departamento de Computación.