CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN
Acreditada por

Descripción
En la carrera de Ciencia de la Computación formamos profesionales con habilidades para diseñar, transformar y usar tecnología. Fórmate para desarrollar software que solucionen problemas reales, mejoren vidas y potencien la innovación tecnológica a nivel global.
Vivimos en plena revolución digital, y la carrera de Ciencia de la Computación es uno de los pilares fundamentales de este cambio, trasciende los estándares tradicionales de la ingeniería para transformar el mundo con innovación tecnológica. Figuras como los creadores de Google, Amazon y Meta (Facebook) eligieron este camino, y con esta carrera nuestros alumnos serán capaces de crear soluciones tecnológicas innovadoras, como videojuegos en 3D, computación gráfica y sistemas complejos.

Campo laboral

Los egresados de Ciencia de la Computación tienen un rango muy amplio de oportunidades laborales, que van desde colaborar en empresas líderes en tecnología a nivel mundial (Google, Facebook, IBM, entre otras), creando su propia empresa de base tecnológica, trabajando y liderando equipos multidisciplinarios que llevan a cabo proyectos de investigación, desarrollo y/o innovación, o continuando sus estudios de postgrado en programas internacionales de rigurosa exigencia académica.
Acreditación
El Programa Profesional de Ciencia de la Computación de la UCSP ha logrado la acreditación internacional de calidad otorgada por ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) en la comisión de Computación (CAC-ABET). ABET es el acreditador global de programas universitarios en ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología.
Esta acreditación garantiza la confianza de que el Programa Profesional de Ciencia de la Computación de la UCSP cumple con los estándares esenciales de calidad y permite que sus graduados cuenten con una sólida formación académica y sean capaces de liderar la innovación, las tecnologías emergentes, anticipando las necesidades de la sociedad. Así mismo prepara a sus graduados para incorporarse a los campos STEC (Science, Technology, Engineering and Computing), cruciales en el mercado laboral a nivel nacional e internacional.
Objetivos educacionales del programa (Program Educational Objectives)
- Cumplir y superar las expectativas de trabajo definidas por el entorno laboral.
- Desempeñarse como miembro, o líder, de un equipo de trabajo tanto especializado como multidisciplinario.
- Proponer soluciones al contexto laboral, donde se desenvuelve, basadas en la implementación, o mejora del estado del arte en Ciencia de la Computación y áreas afines.
- Comunicar de forma efectiva propuestas tecnológicas, a personas de distintos niveles de conocimiento y de diferentes ámbitos sociales.
- Actualizarse y adaptarse, a nuevos conocimientos computacionales y a diferentes ámbitos laborales, de forma autónoma o mediante estudios complementarios.
- Demostrar un claro entendimiento de las consecuencias que surgen a partir de creaciones tecnológicas en aspectos tales como: social, ético, humano, moral, legal, ambiental, económico, entre otros.
Resultados del estudiante (Student Outcomes)
Los graduados de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación tendrán la habilidad de:
- Analizar un problema computacional complejo y aplicar los principios computacionales y otras disciplinas relevantes para identificar soluciones.
- Diseñar, implementar y evaluar una solución basada en computación para cumplir con un conjunto determinado de requisitos computacionales en el contexto de las disciplinas del programa.
- Comunicarse efectivamente en diversos contextos profesionales.
- Reconocer las responsabilidades profesionales y hacer juicios informados en el campo profesional de computación con principios éticos.
- Funcionar efectivamente como miembro o líder de un equipo involucrado en actividades apropiadas a la disciplina del programa.
- Aplicar la teoría de la computación y los fundamentos del desarrollo de software para producir soluciones basadas en computación.
- Desarrollar tecnología computacional buscando el bien común, aportando con formación humana, capacidades científicas, tecnológicas y profesionales para solucionar problemas sociales de nuestro entorno.
Perfil de Egresado
Al momento de la graduación, los estudiantes del programa de estudios de Ciencia de la Computación serán capaces de:
- Aplicar la teoría de ciencia de la computación y los fundamentos del desarrollo de software para producir soluciones basadas en computación.
- Analizar un problema complejo y aplicar principios de computación y otras disciplinas relevantes para elaborar soluciones.
- Diseñar, implementar y evaluar una solución basada en computación que cumpla con un conjunto determinado de requisitos en el contexto de la disciplina del programa.
- Comunicarse eficazmente en diversos contextos profesionales.
- Reconocer las responsabilidades profesionales y tomar decisiones informadas en la aplicación de la computación, basadas en principios legales y éticos.
- Desempeñarse eficazmente como miembro y líder de un equipo que participe en actividades propias de la disciplina del programa.
- Desarrollar tecnología computacional y soluciones basadas en conocimientos científicos buscando el bien común de los individuos, la sociedad y las organizaciones.
- Integrar la formación humana con capacidades científicas y profesionales para identificar, abordar y solucionar problemas sociales relevantes en nuestro entorno.
Grado y título

Grado Académico:
Bachiller en Ciencia de la Computación.
Título Profesional:
Licenciado en Ciencia de la Computación.
Lista de profesores de pregrado de cursos de ciencia de la computación del semestre 2025-II
Calderón Ruiz Guillermo Enrique | ||
Cayllahua Cahuina Edward Jorge Yuri | ||
Cuadros Vargas Alex Jesús | ||
Cuadros Vargas Ernesto | ||
Delgado Polar Christian Jorge | ||
Delgado Ugarte Gustavo Gerardo | - | |
Díaz Basurco Luis Fernando | ||
Gómez Nieto Erick Mauricio | ||
Gutiérrez Cáceres Juan Carlos | ||
Gutiérrez Pachas Daniel Alexis | ||
Loaiza Fernández Manuel Eduardo | ||
Mamani Aliaga Álvaro Henry | ||
Medina Zeballos Renzo Hernán | - | |
Meza Lovón Graciela Lecireth | ||
Mora Colque Rensso Victor Hugo | ||
Muñoz Salas Gina Lucia | ||
Ochoa Luna José Eduardo | ||
Paccotacya Yanque Rosa Yuliana Gabriela | ||
Quispe Cruz Marcela | ||
Quispe Zavala Rosmery Violeta | ||
Santisteban Pablo Julio Omar | ||
Ticona Herrera Regina Paola | ||
Túpac Valdivia Yván Jesús | ||
Villanueva Llerena Julissa Giuliana | ||
Vizconde La Motta Kelly | ||
Yari Ramos Yessenia Deysi |
Herramientas
Formatos (templates) de Ciencia de la Computación
- Formato de Survey de Proyecto I: Proyecto1.rar
- Formato de documento de Tesis de pregrado Ciencia de la Computación: Tesis.rar
Generador de Carátulas
- Puede crear su carátula UCSP entrando en el siguiente link.
Estadísticas
Número de Estudiantes por Año de Estudios | Número Total de Estudiantes por Año | Número de Egresados por año | Número de Grados de Bachiller Otorgados por año | ||||||
1ro | 2do | 3ro | 4to | 5to | |||||
2021* | TC1 | 156 | 107 | 64 | 43 | 41 | 468 | 20 | 24 |
TP2 | 7 | 3 | 7 | 5 | 35 | ||||
2020* | TC1 | 88 | 83 | 62 | 44 | 65 | 407 | 22 | 7 |
TP2 | 11 | 5 | 9 | 3 | 37 | ||||
2019* | TC1 | 114 | 61 | 56 | 41 | 95 | 431 | 19 | 22 |
TP2 | 13 | 3 | 5 | 7 | 36 | ||||
2018* | TC1 | 103 | 42 | 27 | 40 | 112 | 372 | 20 | 9 |
TP2 | 8 | 4 | 5 | 2 | 29 | ||||
2017* | TC1 | 114 | 41 | 20 | 28 | 110 | 377 | 16 | 12 |
TP2 | 12 | 6 | 4 | 2 | 40 |
Contáctanos
Departamento de Computación
Edificio P. José de Acosta, 4to Nivel
Campus Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, Barrio de San Lázaro
Universidad Católica San Pablo
Arequipa, Perú
Teléfono: +(51) 54-605630. Anexo 648

Christian Delgado Polar
Director de la Escuela Profesional de Computación
Correo electrónico: cjdelgado@ucsp.edu.pe

Nercy Rosario Zevallos Gutiérrez de Montes
Secretaria de Departamento
Correo electrónico: dc@ucsp.edu.pe
Escríbenos
Descripción
En la carrera de Ciencia de la Computación formamos profesionales con habilidades para diseñar, transformar y usar tecnología. Fórmate para desarrollar software que solucionen problemas reales, mejoren vidas y potencien la innovación tecnológica a nivel global.
Vivimos en plena revolución digital, y la carrera de Ciencia de la Computación es uno de los pilares fundamentales de este cambio, trasciende los estándares tradicionales de la ingeniería para transformar el mundo con innovación tecnológica. Figuras como los creadores de Google, Amazon y Meta (Facebook) eligieron este camino, y con esta carrera nuestros alumnos serán capaces de crear soluciones tecnológicas innovadoras, como videojuegos en 3D, computación gráfica y sistemas complejos.

Campo laboral

Los egresados de Ciencia de la Computación tienen un rango muy amplio de oportunidades laborales, que van desde colaborar en empresas líderes en tecnología a nivel mundial (Google, Facebook, IBM, entre otras), creando su propia empresa de base tecnológica, trabajando y liderando equipos multidisciplinarios que llevan a cabo proyectos de investigación, desarrollo y/o innovación, o continuando sus estudios de postgrado en programas internacionales de rigurosa exigencia académica.
Acreditación
El Programa Profesional de Ciencia de la Computación de la UCSP ha logrado la acreditación internacional de calidad otorgada por ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) en la comisión de Computación (CAC-ABET). ABET es el acreditador global de programas universitarios en ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología.
Esta acreditación garantiza la confianza de que el Programa Profesional de Ciencia de la Computación de la UCSP cumple con los estándares esenciales de calidad y permite que sus graduados cuenten con una sólida formación académica y sean capaces de liderar la innovación, las tecnologías emergentes, anticipando las necesidades de la sociedad. Así mismo prepara a sus graduados para incorporarse a los campos STEC (Science, Technology, Engineering and Computing), cruciales en el mercado laboral a nivel nacional e internacional.
Objetivos educacionales del programa (Program Educational Objectives)
- Cumplir y superar las expectativas de trabajo definidas por el entorno laboral.
- Desempeñarse como miembro, o líder, de un equipo de trabajo tanto especializado como multidisciplinario.
- Proponer soluciones al contexto laboral, donde se desenvuelve, basadas en la implementación, o mejora del estado del arte en Ciencia de la Computación y áreas afines.
- Comunicar de forma efectiva propuestas tecnológicas, a personas de distintos niveles de conocimiento y de diferentes ámbitos sociales.
- Actualizarse y adaptarse, a nuevos conocimientos computacionales y a diferentes ámbitos laborales, de forma autónoma o mediante estudios complementarios.
- Demostrar un claro entendimiento de las consecuencias que surgen a partir de creaciones tecnológicas en aspectos tales como: social, ético, humano, moral, legal, ambiental, económico, entre otros.
Resultados del estudiante (Student Outcomes)
Los graduados de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación tendrán la habilidad de:
- Analizar un problema computacional complejo y aplicar los principios computacionales y otras disciplinas relevantes para identificar soluciones.
- Diseñar, implementar y evaluar una solución basada en computación para cumplir con un conjunto determinado de requisitos computacionales en el contexto de las disciplinas del programa.
- Comunicarse efectivamente en diversos contextos profesionales.
- Reconocer las responsabilidades profesionales y hacer juicios informados en el campo profesional de computación con principios éticos.
- Funcionar efectivamente como miembro o líder de un equipo involucrado en actividades apropiadas a la disciplina del programa.
- Aplicar la teoría de la computación y los fundamentos del desarrollo de software para producir soluciones basadas en computación.
- Desarrollar tecnología computacional buscando el bien común, aportando con formación humana, capacidades científicas, tecnológicas y profesionales para solucionar problemas sociales de nuestro entorno.
Perfil de Egresado
Al momento de la graduación, los estudiantes del programa de estudios de Ciencia de la Computación serán capaces de:
- Aplicar la teoría de ciencia de la computación y los fundamentos del desarrollo de software para producir soluciones basadas en computación.
- Analizar un problema complejo y aplicar principios de computación y otras disciplinas relevantes para elaborar soluciones.
- Diseñar, implementar y evaluar una solución basada en computación que cumpla con un conjunto determinado de requisitos en el contexto de la disciplina del programa.
- Comunicarse eficazmente en diversos contextos profesionales.
- Reconocer las responsabilidades profesionales y tomar decisiones informadas en la aplicación de la computación, basadas en principios legales y éticos.
- Desempeñarse eficazmente como miembro y líder de un equipo que participe en actividades propias de la disciplina del programa.
- Desarrollar tecnología computacional y soluciones basadas en conocimientos científicos buscando el bien común de los individuos, la sociedad y las organizaciones.
- Integrar la formación humana con capacidades científicas y profesionales para identificar, abordar y solucionar problemas sociales relevantes en nuestro entorno.
Grado y título

Grado Académico:
Bachiller en Ciencia de la Computación.
Título Profesional:
Licenciado en Ciencia de la Computación.
Lista de profesores de pregrado de cursos de ciencia de la computación del semestre 2025-II
Calderón Ruiz Guillermo Enrique | ||
Cayllahua Cahuina Edward Jorge Yuri | ||
Cuadros Vargas Alex Jesús | ||
Cuadros Vargas Ernesto | ||
Delgado Polar Christian Jorge | ||
Delgado Ugarte Gustavo Gerardo | - | |
Díaz Basurco Luis Fernando | ||
Gómez Nieto Erick Mauricio | ||
Gutiérrez Cáceres Juan Carlos | ||
Gutiérrez Pachas Daniel Alexis | ||
Loaiza Fernández Manuel Eduardo | ||
Mamani Aliaga Álvaro Henry | ||
Medina Zeballos Renzo Hernán | - | |
Meza Lovón Graciela Lecireth | ||
Mora Colque Rensso Victor Hugo | ||
Muñoz Salas Gina Lucia | ||
Ochoa Luna José Eduardo | ||
Paccotacya Yanque Rosa Yuliana Gabriela | ||
Quispe Cruz Marcela | ||
Quispe Zavala Rosmery Violeta | ||
Santisteban Pablo Julio Omar | ||
Ticona Herrera Regina Paola | ||
Túpac Valdivia Yván Jesús | ||
Villanueva Llerena Julissa Giuliana | ||
Vizconde La Motta Kelly | ||
Yari Ramos Yessenia Deysi |
Herramientas
Formatos (templates) de Ciencia de la Computación
- Formato de Survey de Proyecto I: Proyecto1.rar
- Formato de documento de Tesis de pregrado Ciencia de la Computación: Tesis.rar
Generador de Carátulas
- Puede crear su carátula UCSP entrando en el siguiente link.
Estadísticas
Número de Estudiantes por Año de Estudios | Número Total de Estudiantes por Año | Número de Egresados por año | Número de Grados de Bachiller Otorgados por año | ||||||
1ro | 2do | 3ro | 4to | 5to | |||||
2021* | TC1 | 156 | 107 | 64 | 43 | 41 | 468 | 20 | 24 |
TP2 | 7 | 3 | 7 | 5 | 35 | ||||
2020* | TC1 | 88 | 83 | 62 | 44 | 65 | 407 | 22 | 7 |
TP2 | 11 | 5 | 9 | 3 | 37 | ||||
2019* | TC1 | 114 | 61 | 56 | 41 | 95 | 431 | 19 | 22 |
TP2 | 13 | 3 | 5 | 7 | 36 | ||||
2018* | TC1 | 103 | 42 | 27 | 40 | 112 | 372 | 20 | 9 |
TP2 | 8 | 4 | 5 | 2 | 29 | ||||
2017* | TC1 | 114 | 41 | 20 | 28 | 110 | 377 | 16 | 12 |
TP2 | 12 | 6 | 4 | 2 | 40 |
Contáctanos
Departamento de Computación
Edificio P. José de Acosta, 4to Nivel
Campus Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, Barrio de San Lázaro
Universidad Católica San Pablo
Arequipa, Perú
Teléfono: +(51) 54-605630. Anexo 648

Christian Delgado Polar
Director de la Escuela Profesional de Computación
Correo electrónico: cjdelgado@ucsp.edu.pe

Nercy Rosario Zevallos Gutiérrez de Montes
Secretaria de Departamento
Correo electrónico: dc@ucsp.edu.pe