SERVICIO Y PROYECCIÓN A LA SOCIEDAD
Presentación
El área de Servicio y Proyección a la Sociedad del Departamento de Computación orienta sus esfuerzos a la evangelización de la cultura que permita la ejecución de actividades de extensión que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad, el eje central es utilizar el aporte de la computación para impactar de forma positiva al bienestar social y el desarrollo de la población.
Nuestro Departamento considera que la computación es una herramienta que debe ponerse al servicio del ser humano. Por lo tanto, diseñamos diversas estrategias y acciones que ejecutamos con la alianza de empresas locales y nacionales, entre estos destacan; servicios a terceros, proyectos solidarios dirigidos a poblaciones vulnerables, así también, debates públicos que involucran el aporte académico de nuestros docentes y que permiten informar sobre los beneficios del uso responsable de la computación para el desarrollo de nuestro país.
Servicios a Terceros
El Departamento de Computación de la Universidad Católica San Pablo ofrece a su empresa o institución servicios especializados, como capacitaciones y consultorías, ajustados a la medida de sus necesidades en las áreas de ciencia de la computación, ciencia de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, visión computacional y algoritmos . Contamos con una plana docente de especialistas e investigadores de alto nivel, con trayectoria nacional e internacional.
Algunos de los servicios que brindamos son:
- Capacitaciones en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning.
- Capacitaciones en Data Science para toma de decisiones.
- Capacitaciones en Visión por Computador para análisis de imágenes.
- Análisis y Procesamiento de Datos para toma de Decisiones.
Proyectos Solidarios
El Departamento de Computación, comprometido con el desarrollo y la proyección a la sociedad, organiza diversos eventos con la participación activa de profesores y alumnos, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables de nuestra región.
Dentro de las actividades que desarrollamos tenemos:
- Prácticas sociales.
- Dictado de cursos de computación en poblaciones vulnerables.
- Taller de cómputo en Hogar de Cristo.
- Apoyo a la zona de influencia en Villa Cerrillos.
Debate Público
Nuestros profesores imparten sus conocimientos y experiencia a la sociedad a través de artículos, entrevistas y debates en los medios de comunicación locales, regionales y nacionales, y, de esta forma, se busca enriquecer el debate público mediante el acceso a información relevante y científica de utilidad. Asimismo, se busca promover el uso adecuado y responsable de las tecnologías computacionales en beneficio de la comunidad.
Servicios Diversos
Ada Lovelace Day 2025
Fecha de Inicio: 04 de octubre de 2025
En el marco de los festejos mundiales del Día de Ada Lovelace, esta iniciativa busca inspirar y motivar a las jóvenes a adentrarse en el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Programando en Python Nivel Básico
Fecha de Inicio: 24 de Julio del 2024
Curso para desarrollar a nivel básico las habilidades de programación en Python, comprender la plataforma de desarrollo y programación en Python.
Programando en C++ Nivel Intermedio
Fecha de Inicio: 05 de Febrero del 2025
El curso de C++ nivel intermedio, busca profundizar en una nueva gama de herramientas basadas en biblioteca de estructura de datos avanzados y algoritmos de complejidad media que son parte de las nuevas exigencias de mercado para los profesionales enfocados en desarrollar aplicaciones con este lenguaje a nivel profesional.
Programando en C++ Nivel Básico
Fecha de Inicio: 05 de Febrero del 2025
El curso se concentrará en la enseñanza de los recursos básicos y sintaxis del lenguaje de programación C++. Se enfocará en el estándar de C++ 14, usando los compiladores de Visual Studio (Community) y MinGW (GNU).
Minicurso: Introducción a los Modelos probabilísticos en grafos
En este minicurso se dará una revisión sobre algunos procesos estocásticos especiales y estructuras aleatorias recientemente estudiados en la literatura.
Taller Pensamiento Computacional para Niños
Fecha de Inicio: 06 de febrero 2024
Aprender a programar es básico en la era digital. Es importante que su hijo comprenda y sea capaz de innovar con la tecnología que lo rodea.
A medida que su hijo escriba código cada vez más complicado, naturalmente desarrollará habilidades como mejorar la organización en su vida diaria, también aprenderá que está bien fallar y mejorar.
Contacto
Departamento de Computación
Edificio P. José de Acosta, 4to Nivel
Campus Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, Barrio de San Lázaro
Universidad Católica San Pablo
Arequipa, Perú
Teléfono: +(51) 54-605630. Anexo 648

Manuel Loaiza Fernández
Encargado de Servicio y Proyección a la Sociedad de Computación
Correo electrónico: meloaiza@ucsp.edu.pe

Nercy Rosario Zevallos Gutiérrez de Montes
Secretaria de Departamento
Correo electrónico: dc@ucsp.edu.pe
ESCRÍBENOS
Campus San Lázaro: Urb. Campiña Paisajista Mz. H Lt. 32 – Quinta Vivanco Campus Sucre: Calle Sucre 601, Vallecito Extensión Universitaria: Av. Salaverry 301, Vallecito
Centro de las Artes: Palacio Viejo 414, Cercado
+51 54 605630 | +51 54 605600 institucional@ucsp.edu.pe
Mesa de partes
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas
COPYRIGHT © Universidad Católica San Pablo - RUC: 20327998413